Código fuente wiki de acaxilótic (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/12/29 13:15

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre //acaxilótic// significa, literalmente: espiga, o caña de maíz. Se usa aquí figurativamente debido al aspecto de las inflorescencias).
2
3 **Otros nombres:** amté, ante, anté, cancerina, cancerina euroasiática, diantén, hoja de lantei, lante, lanté, lantel, lanten, lantén, lanter, lengua de vaca, lentejilla, llantén, llantén mayor, llantén rastrogero, manita de león, pata de león, planta de ante, plantel, sábila, uitsacua-sipiati, uitsákua shipiati, yantén, zábila.
4
5 **Nombre científico: **//Plantago major// L. (Plantaginaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Plantago adriatica// Campana; //Plantago altissima// Loisel.; //Plantago angustata// Schur; //Plantago borysthenica// (Rogow.) Wissjul.; //Plantago bracteata// Moench; //Plantago crenata// Blanco; //Plantago dentata// Mazziari; //Plantago dregeana// C. Presl; //Plantago exaltata// Hornem.; //Plantago filiformis// Buch.-Ham. ex D. Don; //Plantago gigas// Lév.; //Plantago gouani// J. F. Gmel.; //Plantago humifusa// Bernh. ex Rchb.; //Plantago jehohlensis// Koidz.; //Plantago latifolia// Salisb.; //Plantago limosa// Kit. ex Roem. & Schult.; //Plantago longiscapa// Jacquem. ex Decne.; //Plantago lutulenta// Lamotte; //Plantago major borysthenica// Rogow.; //Plantago major gigas// (H. Léveillé) H. Léveillé; //Plantago major kimurae// Yamam.; //Plantago major sawadai// Yamam.; //Plantago major// f. //nervata// A. T. Szabó; //Plantago major// subsp. //sinuata// (Lam.) Peruzzi & N. G. Passal.; //Plantago major// var. //jehohlensis// (Koidz.) S. X. Li; //Plantago major// var. //pilgeri// Domin; //Plantago maxima// Buching.; //Plantago minima// DC.; //Plantago minor// Gilib.; //Plantago nana// Tratt.; //Plantago officinarum// Crantz; //Plantago pauciflora// Gilib.; //Plantago polystachia// Mazziari; //Plantago quinquenervis// Noronha; //Plantago rocae// Lorentz; //Plantago sawadai// (Yamam.) Yamam.; //Plantago sinuata// Lam.; //Plantago stylosa// Besser ex Decne.; //Plantago subsinuata// Hornem.; //Plantago tabernaemontani// Baumg.; //Plantago villifera// Kitag.
8
9 //Flora.// Hierba, Habita pastizal y vegetación secundaria. Planta medicinal de uso local en Veracruz estado: inflamación de abdomen, prevención de aborto; amigdalitis (hoja: vía local); comezón en el ano (hoja y/o raíz: vía local); antihelmíntico (hoja y/o raíz: vía oral); antiinflamatorio; eficaz contra la fiebre (vía local); antitusivo (Tos), astringente; balsámico, desórdenes biliares; dolor de cabeza, principios del cáncer (hoja: vía oral); catarro, contusiones (hoja y/o raíz: vía local), diabetes (hoja: vía oral); diarrea (vía oral); disentería; infección de encía; erupciones (hoja: vía local), estomacal (vía oral); dolor de estómago, granos (hoja: vía local); heridas; enfermedades del hígado; infección del intestino (vía rectal); llagas (hoja: vía local); dolor de muela; inflamación de oído (hoja: vía local); enfermedades de los ojos; paperas (hoja: vía local); infecciones de la piel; postemillas; enfermedades de los pulmones; torceduras; úlceras; infecciones del útero; enfermedades de la vejiga. En la zona de [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] se usa para las anginas: se muele una hoja de sábila y se aplica en la parte interior de las anginas con aguardiente; o se hierve y se toma como agua de tiempo. En Tlalnelhuayocan se usa para disentería y control de azúcar.
10
11 **Zona**: Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Soteapan, Tantoyuca, Tihuatlán, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tuxpan, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] Xochiapa y, en general, zona Centro de Veracruz estado.
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18 -//Cuadernillo de Plantas medicinales de Otilpan// (Tlalnelhuayocan). Grupo de Mujeres Matlali y SENDAS AC, 2009.
19
20 **Imagen**: Mackenzie Rachael (CONABIO).
21
22 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
23 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV