acayocahuistle (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/08/15 16:18

Otros nombres: ayohuitztli, ayohuiztle (Martínez, 1937), xocoitztli.

Nombre científico: Solanum angustifolium Houst. ex Miller (Solanaceae).

Sinonimia: Androcera lobata Nutt.; Androcera rostrata (Dun.) Rydb.; Ceranthera heterandra Rafin.; Nycterium cardaminifolium Vent.; Nycterium cornutum Link; Nycterium flavum Lindl.; Nycterium heterandrum Heynh.; Nycterium lobatum Sweet; Nycterium luteum Torr. ex Steud.; Nycterium rostratum (Dunal) Link; Solanum amplexicaule Sendtn.; Solanum anghivi Boj. ex Dun.; Solanum angurium Dun.; Solanum bejarense Moric. ex Dun.; Solanum cornigerum Dun.; Solanum cornutum Lam.; Solanum heterandrum Juss.; Solanum heterandrum Pursh; Solanum heudesii H. Léveillé; Solanum jasminifolium Sendtn.; Solanum macroscolum Fern.; Solanum propinquum Mart. & Gal.; Solanum rostratum Dun.

Flora. Planta herbácea, espinosa. Espinas rectas de hasta 5 mm. Hojas partidolobuladas de hasta 8 cm. Flor monopétala, amarilla. Fruto de hasta 3 cm, con espinas. El nombre con que se presenta aquí proviene del altiplano. Colectada por T. de Menonville, en 1777, en zona del actual estado de Veracruz. Se le conoce en zonas tan al norte como Sonora.

Zona: Diversas partes del estado. 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV