Cambios para el documento palo acolote (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/03 10:01
Desde la versión 23.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/03 08:53
el 2025/02/03 08:53
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 23.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/03 08:55
el 2025/02/03 08:55
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,12 +1,9 @@ 1 -** Otrosnombres:** acalocote, acalocahuite, ayacahuite (Zongolica), chahuite, ocote, palo acolote (SBV), pinabete, pino blanco mexicano, pino chahuite, tuusha, wiyo, wiyoko.1 +**Nombres comunes:** acalocote, acalocahuite, ayacahuite (Zongolica), chahuite, ocote, palo acolote (SBV), pinabete, pino blanco mexicano, pino chahuite, tuusha, wiyo, wiyoko. 2 2 3 3 **Nombre científico: ** //Pinus ayacahuite// var. //veitchii //Shaw (Pinaceae). 4 4 5 5 **Sinonimias**: //Pinus ayacahuite// subsp. //veitchii// (Roezl) Silba; //Pinus strobiformis// subsp. //veitchii// (Roezl) Frankis; //Pinus veitchii// Roezl; //Pinus ayacahuite// subsp. //loudoniana// (Gordon) A.E.Murray; //Pinus ayacahuite// var. //loudoniana// (Gordon) Silba; //Pinus loudoniana// Gordon; //Pinus ayacahuite// subsp. //popocatepetlii// (Roezl) Silba; //Pinus popocatepetlii// Roezl; //Pinus bonapartea// Roezl; //Pinus veitchii// var. //zempoalensis// Gaussen. 6 6 7 - 8 -//Pinus ayacahuite// subsp. //loudoniana //(Gordon & Glend.) E. Murray; //Pinus ayacahuite// var. //loudoniana //(Gordon & Glend.) Silba; //Pinus loudoniana// Gordon & Glend.; //Pinus popocatepetlii// Roezl; //Pinus strobiformis// subsp. //veitchii// (Roezl) Frankis; //Pinus veitchii// Roezl. 9 - 10 10 //Flora.// Árbol de 20-30 m. Hojas aciculares en grupos de 5 de 11-13 y hasta 37 cm, con escamas anchas y gruesas de 5-6 cm de longitud por 3 de ancho. Usos: construcción rural ligera (alfardas, vigas de carga, tablas), muebles, leña. 11 11 12 12 **Zona**: [[Altotonga>>doc:Altotonga]]. Es propio del [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], municipio [[Perote>>doc:Perote]], aunque se da en otras zonas de la República Mexicana, como en Ciudad de México, donde se cultiva.