Cambios para el documento hierba aguatosa (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/11 06:34
Desde la versión 17.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/11 06:10
el 2025/02/11 06:10
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/11 06:34
el 2025/02/11 06:34
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es usual en Veracruz estado utilizar la palabra «[[hierba>>doc:hierba (dicc)]]» como nombre genérico común de las especies de flora herbáceas. El nombre "aguatosa", o "ahuatosa", es un nahuatlismo que proviene de //áhuátl//, espina delgada: "con ahuate o espinas vellosas". 1 +(Es usual en Veracruz estado utilizar la palabra «[[hierba>>doc:hierba (dicc)]]» como nombre genérico común de las especies de flora herbáceas. El nombre "aguatosa", o "ahuatosa", es un nahuatlismo que proviene de //áhuátl//, espina delgada: "con ahuate o espinas vellosas". Es sinónimo de "ajuatuda". 2 2 3 3 **Nombres comunes:** aguatosa, alanche, alachi, amapola azul amapola de campo, alatle morado, amapola morada, amapolita (Yucatán), amapolita morada (Jalisco), bimalva, hierba aguatosa (SBV), malva de castilla, malva cimarrona, malvilla, pata de gallo, pax’tamac (totonaco de la zona de [[El Tajín>>doc:Tajín, El]]), tulipancillo, violeta del campo, violeta de monte. 4 4