Código fuente wiki de ajenjo del país (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/01/24 07:10

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** ajenjo, ajenjo de país, altamisa, altamiza, altaniza, artemisa, artemisia, azumate de Puebla, cola de zorrillo, ensencio de mata verde, epazote de Castilla, estafiate, estapiaki (Papantla), estomiate, guie tee, guietee (zapoteca), hierba maestra, hierba maistra, incienso, incienso verde, istafiat, istafiate, istafiete, ixtauhyatl (náhuatl), iztauhyatl, kamaistra (popoloca), quite-tes, mephi, mexmitzi (otomí, Martínez, 1979), nexmitzi (otomí), quije-tee (zapoteca), stauyak (totonaca), staweya (totonaca), stawayat, ten ts'ojol (teenek), tsakam ten huitz, xun (Veracruz).
2
3 **Nombre científico: ** //Artemisia ludoviciana //Nutt. (Asteraceae). (Asteridae).
4
5 **Sinonimia: **//Artemisia albula// Wooton; //Artemisia gnaphalodes //var//. diversifolia// (Rydb.) A.Nelson; //Artemisia ludoviciana //subsp//. albula// (Wooton) D.D.Keck; //Artemisia ludoviciana //subsp//. mexicana// (Willd. ex Spreng.) D.D.Keck; //Artemisia ludoviciana //subsp//. redolens// (A.Gray) D.D.Keck; //Artemisia ludoviciana //subsp//. sulcata// (Rydb.) D.D.Keck; //Artemisia ludoviciana //var//. cuneata// (Rydb.) Fernald; //Artemisia ludoviciana //var//. redolens// (A.Gray) Shinners; //Artemisia microcephala// Wooton; //Artemisia platyphylla// Rydb.; //Artemisia purshiana //var//. angustifolia// Besser; //Artemisia purshiana //var//. latifolia// Besser; //Artemisia redolens// A.Gray; //Artemisia rhizomata //var//. pabularis// A.Nelson ante Alson; //Artemisia sulcata// Rydb.; //Artemisia vulgaris //subsp//. gnaphalodes// (Nutt.) H.M.Hall & Clem.; //Artemisia vulgaris //subsp//. mexicana// (Willd. ex Spreng.) H.M.Hall & Clem.; //Artemisia vulgaris //subsp//. redolens// (A.Gray) H.M.Hall & Clem.; //Artemisia vulgaris //var//. americana// Besser; //Artemisia vulgaris //var//. gnaphalodes// (Nutt.) Kuntze; //Cacalia runcinata// Kunth. **Nota**: //Catalogue of Life// no sugiere algún sinónimo para //Artemisia ludoviciana//. Los presentados aquí son sugeridos por //Enciclovida// de CONABIO.
6
7 //Flora.// Hierba. Habita vegetación secundaria (ruderal). Planta propia de región de montaña, que contiene una esencia amarga y tóxica. Se obtiene de ella licor [[verde>>doc:Verde de Xico]]. Ornamental. Planta **medicinal**: antiemético (antivomitivo); antiespasmódico (planta entera: vía oral); antihelmíntico; bronquitis; dolor de cabeza (planta entera: vía local); cólicos hepáticos; diarreas (planta entera: vía oral); disentería; dismenorrea; espanto (planta entera: vía local); estomacal; dolor de estómago; dolor de oído (hoja: vía local); oréxico.
8
9 Uso **medicinal **en Los Tuxtlas. Parásitos, falta de apetito, dolor de estómago: se pica una pulgada en una taza de agua y se cuece durante 5 m, se toma 2 veces al día en ayunas. Regla (para bajar): se hace una infusión de la misma cantidad de Planta y agua que para parásitos y se toma 2 veces al día. No debe tomarse mucha, ni mucho tiempo ya que contiene una substancia que afecta el sistema nervioso. No tomar más de 2 veces al día y no dar a menores de 5 años. En todos los casos es de uso local, requiere información directa. En la zona de Papantla se utilizan rama y hojas para controlar la temperatura: se restriega estafiate con albahaca y junto con ajo machacado se echan en una cubeta de agua tibia, se le agrega un cuarto de aguardiente y un alcanfor; se baña al enfermo dos o tres veces al día; se usa también para: susto, bilis, afecciones gástricas, escarlatina y quemaduras.
10
11 **Zona**: Ángel R. Cabada, Chalma, [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]], Minatitlán, Ozuluama, [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]], Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tempoal, Tuxpan, [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], [[Xico>>doc:Xico]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]], y, en general, zona Centro de Veracruz estado entre Papantla y Astacinga.
12
13 **Fuentes**:
14 CONABIO. Enciclovida. https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
15 //Catalogue of life//. https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
16 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana// http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html
17
18 **Imagen**: Joshua Smith (CONABIO).
19
20 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
21 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV