ajojote (flora)
Otros nombres: ajojote, árbol de cascabeles, ayóyotl, berraco, cabrito (El nombre "cabrito" deviene del diminutivo, masculino, de «cabra», nombre común de la especie Capra hircus. Se aplica a la cría de la cabra. Aquí se aplica figurativamente), cascabel, chilca, chilindrón, chiquilillo, codo de fraile, convulí, cumbilí, cunduacán tuxtepec (El nombre "tuxtepec" indica a Tuxtepec, norte de Oaxaca estado, como zona de localización. De acuerdo con el Sistema Binominal Veracruzano, sólo utilizamos minúsculas en los nombres de fauna y flora, no importando que, como en este caso, incluyan un nombre propio y retiramos el posesivo "de"), cunduacán de tuxtepec, guiyutí, habilla, huevo de gato, huevo de mono, huevo de toro, manzana de burro, meriendita, na-dzi, narciso amarillo, nazi (chontal), regargar, rejalgar, tapaco, torito, venenillo, yoyote, yoyotli (náhuatl).
Nombre científico: Cascabela ovata (Cav.) Lippold (Apocynaceae).
Sinonimia: Cascabela alliodora (Willd. ex Roem. & Schult.) Lippold; Cascabela plumerifolia (Benth.) Lippold; Cerbera alliodora Willd. ex Roem. & Schult.; Cerbera cuneifolia Kunth; Cerbera ovata Cav.; Thevetia alliodora (Willd. ex Roem. & Schult.) L. Allorge; Thevetia cuneifolia (Kunth) A. DC.; Thevetia cuneifolia var. andrieuxii A. DC.; Thevetia ovata (Cav.) A. DC.; Thevetia plumeriifolia Benth.
Flora.
Zona: Ixhuatlán del Sureste, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Tatahuicapan, Tlapacoyan.
Homonimia: .
Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
Imagen: patrick vant (CONABIO).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV