Cambios para el documento akalukut
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/28 13:45
Desde la versión 36.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/28 11:16
el 2025/01/28 11:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 35.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/28 10:34
el 2025/01/28 10:34
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar elnombregenérico«[[palma>>doc:palma]]»paradesignar avariasespeciesdefloracuyo aspectoremitealas propiamentellamadaspalmáceas. El término //akalukut// proviene del[[totonaca>>doc:totonaca]]).1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo. El término //akalukut// proviene del totonaca). 2 2 3 3 **Nombres comunes**: akalukut, akgalukut, apachyolo (del náhuatl de la Huasteca: apachijtli, //apachij//, palma; //olo//), cardum, chochas, chocho, flor de palma, flor de palmo, guaya, hizote, isotl, ichtli, iksotls, ikzoxóchitl, ixtli, izote, izotl, izxote, kardum, ocozote, palma, palma akalukut (SBV), palmita, palmito, yuca fina, yuca gigante, yuca pie de elefante. 4 4