Cambios para el documento akita (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/04 08:00

Desde la versión 21.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/04 07:57
Cambiar el comentario: Cargar nueva imagen trompetita.jpg
Hasta la versión 22.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/04 07:59
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -4,7 +4,7 @@
4 4  
5 5  **Sinonimia**: //Cascabela peruviana// (Pers.) Raf.; //Cerbera linearifolia// Stokes; //Cerbera peruviana// Pers.; //Cerbera thevetia// L.; //Thevetia linearis// A. DC.; //Thevetia neriifolia// Juss. ex A. DC.; //Thevetia neriifolia// Juss. ex Steud.; //Thevetia neriifolia //var//. hirsuta// Müll. Arg.; //Thevetia neriifolia //var//. leucantha// Müll. Arg.; //Thevetia neriifolia //var//. pubescens// Müll. Arg.; //Thevetia peruviana// (Pers.) K. Schum.; //Thevetia peruviana //f//. aurantiaca// St. John; //Thevetia thevetia// (L.) H. Karst.
6 6  
7 -//Flora.// Arbusto o árbol de 5 a 9 metros de altura. Corteza gris. Jugo lechoso. Hojas lineares brillantes, de 7 a 15 cm, con las nervaduras laterales visibles. Flor olorosa (dulce), monopétala, amarilla de aproximadamente 7 cm, con tubo corto. Fruto subgloboso de 3 a 4 cm. Semilla redondeado-regular. Habita bosque de encino; bosque caducifolio; selva baja caducifolia; selva baja perennifolia; selva de //manilkara//; estrato arbustivo.// //Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: antimalárico; fiebre amarilla (planta completa); úlceras crónicas. Todas sus partes son muy venenosas; en lo particular la semilla y el jugo son usados como veneno.
7 +//Flora.// Arbusto o árbol de hasta 9 metros de altura. Corteza gris. Jugo lechoso. Hojas lineares brillantes, de 7 a 15 cm, con las nervaduras laterales visibles. Flor olorosa (dulce), monopétala, amarilla de aproximadamente 7 cm, con tubo corto. Fruto subgloboso de 3 a 4 cm. Semilla redondeado-regular. Habita bosque de encino; bosque caducifolio; selva baja caducifolia; selva baja perennifolia; selva de //manilkara//; estrato arbustivo.// //Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: antimalárico; fiebre amarilla (planta completa); úlceras crónicas. Todas sus partes son muy venenosas; en lo particular la semilla y el jugo son usados como veneno.
8 8  
9 9  Zona: Presente en [[Plan del Río>>doc:Plan del Río (Emiliano Zapata)]] y en zonas de la [[Huasteca>>doc:Huasteca]], [[El Tajín>>doc:Tajín, El]], [[Lerdo de Tejada>>doc:Lerdo de Tejada]], y [[Xalapa>>doc:Xalapa]]. Cowley, en 1831, reporta un solimán venenoso en la zona de [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]].
10 10