Cambios para el documento alacrán yucateco
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/07 08:03
Desde la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/05 07:51
el 2025/02/05 07:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/07 07:57
el 2025/02/07 07:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,12 +1,12 @@ 1 1 (El nombre "alacrán" deriva del árabe hispánico //al‘aqráb//, y este del árabe clásico //‘aqrab//, nombre común de las especies de la familia Buthidae). 2 2 3 -** Otrosnombres:** alacrán, alacrán yucateco (fauna).3 +**Nombres comunes:** alacrán, alacrán yucateco (SBV). 4 4 5 5 **Nombre científico**: //Centruroides ochraceus// (Pocock, 1898) (Buthidae). 6 6 7 7 **Sinonimia**: . 8 8 9 -//Fauna//. Variedad de alacrán del género //Centruroides//. En Veracruz se presentan al menos: //C. gracilis;// //C. infamatus//; //C. limpidus//; //C. ochraceus//; //C. flavopictus// y //C. schmidti//.9 +//Fauna//. Variedad de alacrán del género //Centruroides//. 10 10 11 11 **Zona**: ¿?. 12 12 ... ... @@ -20,5 +20,7 @@ 20 20 21 21 **Imagen**: (). 22 22 23 +ver: [[alacrán>>doc:alacrán]] (listado). 24 + 23 23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 24 24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV