Código fuente wiki de algodonero silvestre (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/03/08 08:25
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: ceiba, pochote. | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico**: //Ceiba aesculifolia// subsp. //parvifolia// (Rose) P.E. Gibbs et Semir. (Malvaceae). | ||
4 | |||
5 | **Sinonimia**: //Ceiba parvifolia// Rose. | ||
6 | |||
7 | //Flora//. «Árbol endémico de México, conocido de Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca (Standley, 1920; Gibbs y Semir, 2003; Pagaza y Fernández, 2004). En el fascículo de Bombacaceae de la serie Flora de Veracruz (Avendaño, 1998), no se consideró a esta especie para el estado, sin embargo, ahora se colectó en Acultzingo, en donde es un habitante común, principalmente en las cañadas y partes bajas de los cerros». | ||
8 | |||
9 | Zona: [[Acultzingo>>doc:Acultzingo]]. | ||
10 | |||
11 | **Fuentes**: | ||
12 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
13 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
14 | -//Catalogue of life//. | ||
15 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
16 | -Nuevas adiciones para la flora de Veracruz (Jaime Ernesto Rivera-Hernández, Miguel de Jesús Cházaro-Basañez, Abel Felipe Vargas-Rueda, Feliza Ramón-Farías, Héctor Oliva-Rivera y Graciela Alcántara-Salinas). | ||
17 | |||
18 | **Imagen**: Eugenio Padilla (CONABIO). | ||
19 | |||
20 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
21 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |