Código fuente wiki de almizclillo (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/02/23 12:05

Mostrar los últimos autores
1 (Del diminutivo despreciativo de //almizcle//. Del árabe hispánico //almísk//; este del árabe clásico //misk//, y este del pelvi //mušk//).
2
3 **Otros nombres:** árbol de las trompetas, campana, campana de muerto, campanilla blanca (Colima), cornucopia, dama de noche, doxui, estramonio, estramonios, flor de campana, florifundio, florifundio blanco, floripondio (Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí), floripondio blanco, kampaana huitz (tenek), toloache, trombita (Michoacán), trompeta del Juicio, trompetero, trompita, tulipán, xcampana nin, xochicamapana (Hidalgo).
4
5 **Nombre científico**: //Brugmansia arborea //(L.) Steud. (Solanaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Brugmansia candida// Pers.; //Brugmansia chlorantha// hort; //Brugmansia cornigera// (Hook.) Lagerheim; //Brugmansia knightii// Hort. ex Dun.; //Datura arborea// L.; //Datura candida// (Pers.) Saff.; //Datura cornigera// Hook.; //Datura speciosa// Salisb.; //Pseudodatura arborea// (L.) v. Zijp.
8
9 //Flora.// Arbusto de hasta 2 metros de altura. Flor grande, péndula, fragante, blanca, de 25 a 30 cm de longitud. Fruto (no se conoce en Veracruz estado) de 20 cm de longitud. Floración todo el año. Habita en bosque caducifolio; bosque de pino-encino; selva mediana subperennifolia; siempre en hábitats perturbados. Usos: ornamento por su flor. Es probablemente más común que el floribundio o //Brugmansia suaveolens//. Se emplea para estacas verdes. . Habita bosque caducifolio, bosque de encino, bosque de pino, selva mediana. Planta medicinal de uso local en el estado de Veracruz: antiespasmódico; antiinflamatorio (hoja: vía local); antitusivo (Tos); dolor de cabeza; ruptura de hueso (hoja: vía local); reumatismo. Como antiinflamatorio es de uso común, muy extendido.
10
11 Zona: [[Catemaco>>doc:Catemaco]], [[Orizaba>>doc:Orizaba]], Texcatepec, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] (entre otras).
12
13 ver: [[flor de campana>>doc:flor de campana]]. ver: [[floribundio>>doc:enciclopedia.floribundio]].
14
15 **Fuentes**:
16 CONABIO. Enciclovida.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 //Catalogue of life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana//
21 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html
22
23 **Imagen**: ().
24
25 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
26 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV