Código fuente wiki de víbora amarilla (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/19 13:03
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Recibe el nombre "amarilla" por el color de la parte inferior de su cabeza). | ||
2 | |||
3 | **Nombres comunes**: amarilla, barba amarilla, cola blanca, cola de hueso (Tabasco), cuatro narices, nahuyaca, nauyaca (Veracruz), nauyaca real, nauyaque, nauyaqui, sorda (Veracruz), tepotzo, víbora amarilla (DEV), víbora sorda. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico**: //Bothrops lanceolatus// Bonnaterre, 1790 (Viperidae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Coluber megaera// Shaw, 1802; //Coluber lanceolatus// Lacépède, 1789; //Lachesis lanceolatus// Lacépède, 1789. | ||
8 | |||
9 | //Fauna. //Especie de serpiente víbora, muy venenosa, quizá la más peligrosa en el país. Hasta 2.50 metros de largo. Café pardusca o grisácea, con figuras romboidales. Labios y garganta amarillentos. Presenta par de fosetas que funcionan como aparato termorreceptor para localizar presas –roedores– durante la noche, de ahí su nombre //nahuyaca//: cuatro narices. Presenta grandes glándulas de veneno de naturaleza hemolítica y proteolítica, con componentes anticoagulantes y algunas neurotoxinas. Su veneno produce hinchazón, hemorragia, vómito, dolor, alta temperatura y necrosis. Su color le ayuda a ocultarse en el medio. Abundante en el acahual y sembradíos. Terrestre, sube a los árboles y se zambulle en las aguas. Veracruz es el 2º estado con mayor número de sus víctimas en la República Mexicana, después de Oaxaca. | ||
10 | |||
11 | **Zona**: Se le encuentra en todas las zonas calientes de Veracruz estado. Entre otras en zona costera de [[Actopan>>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994), [[Oteapan>>doc:Oteapan]], [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]], [[Paso del Macho>>doc:Paso del Macho]], [[Sochiapa>>doc:Sochiapa]], [[Tempoal>>doc:Tempoal de Sánchez]], [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]], [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]]. | ||
12 | |||
13 | **Homonimia**: . | ||
14 | |||
15 | **Fuentes**: | ||
16 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
17 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
18 | -//Catalogue of Life//. | ||
19 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
20 | |||
21 | **Imagen**: Nathan Dappen (CONABIO). | ||
22 | |||
23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |