Cambios para el documento palma amendú (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/16 08:03
Desde la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/28 11:10
el 2025/01/28 11:10
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 16.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/28 11:21
el 2025/01/28 11:21
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,5 +1,7 @@ 1 - **Otrosnombres:**amenduai(zoque),cícada, costilladeeón,jangó,palma,palma amendú(SBV),palmaimperial,palmadeTodosSantos,piñadelmonte,tzalam-thipacpalma.1 +(Es común en Veracruz estado utilizar el nombre genérico «[[palma>>doc:palma]]» para designar a varias especies de flora cuyo aspecto remite a las propiamente llamadas palmáceas. El término //amendú// proviene del totonaca zoque). 2 2 3 +**Otros nombres:** amenduai (zoque), cícada, costilla de león, jangó, palma, palma amendú (SBV), palma imperial, palma de todos santos, piña del monte, tzalam-thipacpalma. 4 + 3 3 **Nombre científico: ** //Ceratozamia mexicana// Brong. (Zamiaceae). (Cycadaceae). 4 4 5 5 **Sinonimia**: //Ceratozamia intermedia// Miq.; //Ceratozamia longifolia// Miq.; //Ceratozamia mexicana// var. //mexicana.//