Código fuente wiki de frijol ancho (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/21 17:16

Mostrar los últimos autores
1 **Nombres comunes:**chilipuca colorada, frijol, frijol blanco, frijol de Lima, frijol mantequilla, frijol de media luna, frijol de monte, frijol de ratón, frijolillo, frijolito de cuba (El nombre "frijolito" deviene del diminutivo de «frijol». De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.), garrofón, guaracaro, haba de Lima, habichuela, habón, judía de Lima, pallar, patani de Filipinas​, poroto pallar, shiquintzu, shiumin, shiuyúmin, shuyúmin (totonaco de la zona de [[El Tajín>>doc:Tajín, El]], Papantla).
2
3 **Nombre científico: ** //Phaseolus lunatus// L. (Leguminosae).
4
5 **Sinonimia**: //Dolichos tonkinensis// Bui-Quang-Chieu; //Phaseolus bipunctatus// Jacq.; //Phaseolus ilocanus// Blanco; //Phaseolus inamoenus// L.; //Phaseolus limensis// Macfad.; //Phaseolus macrocarpus// Moench; //Phaseolus portoricensis// Spreng.; //Phaseolus puberulus// Kunth; //Phaseolus rosei// Piper; //Phaseolus saccharatus// Macfad.; //Phaseolus tunkinensis// Lour.; //Phaseolus vexillatus// "sensu Blanco, non L."; //Phaseolus viridis// Piper; //Phaseolus vulgaris// "sensu Blanco, non L."; //Phaseolus xuaresii// Zuccagni.
6
7 //Flora.// Bejuco trepador. Habita bosque caducifolio, vegetación riparia y selva alta perennifolia. Especie de frijol de granos aplanados, de varios colores. Venenoso cuando no bien cocido. Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: pústulas; quemaduras (vía local).
8
9 Zona: [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]]. En la zona de [[Tatahuicapan>>doc:Tatahuicapan de Juárez]] Lazos y Paré (2000:81) reportan las variedades blanco, moteado, rojo y negro.
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV