Código fuente wiki de palo apompoj (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/29 12:22

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos).
2
3 **Nombres comunes:** apompo, apompoj, estanche, madre de sal, mangle, mangle amarillo, mangle blanco, mangle prieto, palo apompoj (DEV), puyeque.
4
5 **Nombre científico: **//Avicennia germinans// (L.) Stearn (Verbenaceae).
6
7 **Sinonimias**: //Avicennia africana// P. Beauv.; //Avicennia elliptica// Holm; //Avicennia floridana// Raf.; //Avicennia germinans// f. //venezuelensis// Moldenke; //Avicennia germinans var. cumanensis (Kunth) Moldenke; Avicennia germinans// var. //guayaquilensis// (Kunth) Moldenke; //Avicennia lamarckiana// C. Presl; //Avicennia meyeri// Miq.; //Avicennia nitida// Jacq.; //Avicennia oblongifolia// Nutt. ex Chapm.; //Avicennia officinalis// L.; //Avicennia officinalis// var. //nitida// (Jacq.) Kuntze; //Avicennia tomentosa// Jacq.; //Avicennia tomentosa// var. //campechensis// Jacq.; //Avicennia tomentosa// var. //cumanensis// Kunth; //Avicennia tomentosa// var. //guayaquilensis// Kunth; //Avicennia tonduzii Moldenke; Bontia germinans L.; Hilairanthus nitidus// (Jacq.) Tiegh.; //Hilairanthus tomentusus// (Jacq.) Tiegh.
8
9 //Flora.// Árbol. Planta arbustiva o árbol de las costas. Corteza levemente fisurada, rojiza en el interior. Hojas opuestas, oblongas u oblongo-lanceoladas (como punta de lanza), de 5-10 cm, coriáceas, lisas arriba, blanquecinas abajo. Floración todo el año: flor blanca, sedosa, con tubo corto y el limbo de 1 cm, en cabezuelas axilares; fruto: cápsula oblicua, La corteza es curtiente. Habita apompal, vegetación costera y manglar. Planta medicinal en Veracruz estado: antinflamatorio (Tallo: vía oral); diarrea (Tallo: vía oral); hemorroides (Tallo: vía oral) y heridas. Es de uso común, muy extendido. Habita [[popal>>doc:popal||style="background-color: rgb(255, 255, 255);"]], [[manglar>>doc:manglar (flora)||style="background-color: rgb(255, 255, 255);"]], dunas costeras. Especie amenazada.
10
11 **Nota**: Morales-Mávil y Guzmán Guzmán (1994) dan con este nombre a //Laguncularia racemosa// que tiene los siguientes usos: Construcción de cercas, muelles, postes, andamios o banquetas, tapos y encierros para animales domésticos; fabricación de varas de anclamiento en botes. Utensilios para el hogar: escobas, tendederos y lavaderos; combustible (leña para autoconsumo y carbón para comercio); medicinal para el dolor de garganta y forraje para animales.
12
13 **Zona: **Costera de [[Actopan>>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994), cuenca del [[río Papaloapan>>doc:Papaloapan, Cuenca del]], y en las zonas costeras de: [[Catemaco>>doc:Catemaco]], [[Ixhuatlán del Sureste>>doc:Ixhuatlán del sureste]], [[Nautla>>doc:Nautla]], [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]], [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]], laguna de [[Alvarado>>doc:Alvarado, Laguna de]] (Reguero y García-Cubas, 1989), Isla Verde.
14
15 **Homonimia**: ver: [[apompó>>doc:enciclopedia.apompó]]. ver: [[mangle prieto>>doc:mangle prieto]] (flora).
16
17 **Fuentes**:
18 -CONABIO. //Enciclovida//.
19 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
20 -//Catalogue of Life//.
21 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
22
23 **Imagen**: Javi González (CONABIO).
24
25 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
26 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV