araña sediáurea (fauna)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/07 09:05

(El nombre "araña" proviene del latín aranea, común para la especie).

Nombres comunes: araña, araña sediáurea (SBV), araña seda dorada, araña de seda de oro.

Nombre científico: Trichonephila clavipes (Linnaeus, 1767). (Araneidae).

Sinonimia: Nephila clavipes (Linnaeus, 1767); Trichonephila thomensis (Benoit, 1963).

Fauna. Variedad de araña. La hembra alcanza a medir más de 3 centímetros. Prosoma (porción anterior del cuerpo) blancuzco, con puntos negros en la parte dorsal. De frente presenta 8 ojos (en composición 2-4-2). Opistosoma (parte posterior del cuerpo) alargado, oval, en su mayor parte naranja oscuro, con puntos blancos. Patas amarillas, con articulaciones oscuras. Vellosidades largas en la parte media de cada pata. Los pares 1, 2 y 4 más largos que el tercero.​ Las hembras tejen telaraña grande, de gran resistencia, con coloración dorada (de ahí su nombre). 

Zona: Xalapa y, en general, ampliamente distribuida por toda la geografía veracruzana, con excepción del extremo Norte.

Homonimia: .

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: R. Peredo (DEV, Naturalista. 2020).

ver: araña (listado).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV