palo arcajuda (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/26 12:34

Nombres comunes: alcajuda, chacuaco, chichikílitl, cuahuíjiac, cuahuílotl, eneshtamalcoáhuitl, esencia, galán, hedeondilla, hediondilla, hierba del zopilote, horcajudas, huele de día, huele de noche, mitzpulumene, orcajuda, orcajuda blanco, palo hediondo, potonxihuite, quelite amargo, teozán, tzabal-té.

Nombre científico:  Cestrum dumetorum Schlecht. (Solanaceae).

Sinonimia: Cestrum dumetorum var. phyllobotryon Dunal; Cestrum honduronicaraguense C. H. Nels. Sutherland; Cestrum laxiflorum Francey; Cestrum semivestitum Dun.

Flora. Arbusto o árbol pequeño de hasta 7 metros. Forma colonias en dunas costeras. Flor verde o amarilla pálido. Fruto: baya púrpura oscura, jugosa, casi sin sabor, de hasta 8 mm de largo; semillas negras. Floración todo el año. Habita vegetación de dunas costeras; selva baja caducifolio; selva alta subperennifolia. Usos: cercas verdes y también medicinalmente para golpes. Hay quien la usa para curarse el malestar producido por el exceso en las bebidas alcohólicas, comúnmente llamado cruda. Su nombre significa: baya con tinta púrpura.

Zona: San Andrés Tuxtla, Tamiahua, Tantoyuca, Los Tuxtlas, Veracruz, Xalapa y, en general, en casi toda la geografía veracruzana.

Homonimia

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen:  ().

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV