Cambios para el documento axacatzin (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/07 12:17
Desde la versión 21.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/07 12:09
el 2025/01/07 12:09
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 19.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/05 05:16
el 2025/01/05 05:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -**Nombres comunes:** ax acatzin, axocatz, axocatzín, barbarisco, baxi (otomí), chichivé, cuentere, escoba (Fryxell, 1993), escoba babosa, escobilla(El nombre«escobilla»,deviene deldiminutivo despreciativode"escoba". Dos son las razones principales porlas que algunas plantasrecibeneste nombre:a)Porelaspecto de susramificacioneso de suflorescenciay b) porquesus ramificaciones son usadas parala fabricaciónde escobas),escobillaa, escobillo,güinari,hierba del perro, huinar, huinari, huinaria, huirinari Castilla (Fryxell, 1993), malva, malva amarilla, malva colorada, malva de cochino, malva de escoba, malva de puerco, malva prieta (Fryxell, 1992), malvarisco, malvavisco, malva yo-ya, malvilla, naranjillo, nejimb, oreja de burro, quesitos (El nombre "quesitos" proviene del diminutivo plural de «queso»), saly’us (pame), tallo, tlachipano, tlachpahuastle (náhuatl), tlalamate, yerba del gallo, yoya malva, xonoichpauas (Veracruz; Fryxell, 1992).1 +**Nombres comunes:** axocatz, axocatzín, barbarisco, baxi (otomí), chichivé, cuentere, escoba (Fryxell, 1993), escoba babosa, escobilla, escobilla lisa, escobillo, güinari, hierba del perro, huinar, huinare (Michoacán, Jalisco), huinari, huinaria, huirinari Castilla (Fryxell, 1993), itzquipin (purépecha), malva, malva amarilla, malva colorada, malva de cochino, malva de escoba, malva de puerco, malva prieta (Fryxell, 1992), malvarisco, malvavisco, malva yo-ya, malvilla, naranjillo, nejimb, oreja de burro, quesitos (El nombre "quesitos" proviene del diminutivo plural de «queso»), saly’us (pame), tallo, tlachipano, tlachpahuastle (náhuatl), tlalamate, yerba del gallo, yoya malva, xonoichpauas (Veracruz; Fryxell, 1992). 2 2 3 3 **Nombre científico: ** //Sida rhombifolia// L. (Malvaceae). 4 4