Código fuente wiki de barba de camarón (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/29 11:42

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** barbas de camarón, cabello de ángel, sasancapale, snuct’, snucut (totonaco, zona de Tajín. Martínez (1979), zacatlaxcale (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
2
3 **Nombre científico: ** //Cuscuta corymbosa //Jussieu ex Engelm. (Convolvulaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Cuscuta americana// Jacq. ex Engelm.; //Cuscuta corymbosa// Ruiz & Pav.; //Cuscuta corymbosa //var//. microlepis// Engelm.; //Cuscuta cymosa// Willd. ex Roem. & Schult.; //Cuscuta inclusa// Choisy; //Cuscuta laxiflora// Benth.; //Cuscuta popayanensis// Kunth; //Kadula corymbosa// Rafin.
6
7 //Flora.// Planta parásita de tallos filiformes, amarillentos de aproximadamente 3 mm de grosor, sin hojas; sin raíces; flor blanquecina en grupos a lo largo del tallo. Habita vegetación secundaria.// //Planta medicinal, de uso común, muy extendido en el estado de Veracruz: ictericia (planta entera: vía oral). Usos: pigmentación.
8
9 **Zona**: [[El Tajín>>doc:Tajín, El]] municipio [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]]. [[Astacinga>>doc:Astacinga]] (Navarro y Avendaño, 2002).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV