Código fuente wiki de bejuco costillón (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/12/27 17:34
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres:** bejuco siete corazones, contrarranilla, contrarranilla de bestias, cuamecate, cuaumecate, hierba del golpe, lágrima de san Pedro, nuevehojas, nueve hojas, tlatlancuaya (Puebla), vara de tres costillas, takakatsidik (tepehua), temacate. | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico: ** //Serjania racemosa// Schum. (Sapindaceae). Bejuco. | ||
4 | |||
5 | **Sinonimia**: //Cururu racemosa// House; //Paullinia racemosa// Poir. | ||
6 | |||
7 | //Flora.// Planta trepadora de tallos surcados; ramas angulosas; hojas biternadas, aserradas, ovado elípticas (ovaladas) de 2-7 cm, agudas, trifolioladas, pinadas; flor de 2-3 mm, blanquizcas, con 4 sépalos, 4 pétalos y 8 estambres; fruto de 3 sámaras que portan las semillas en el ápice (extremo, punta). Habita selva baja caducifolia. Planta medicinal de uso local en el estado de Veracruz: analgésico (planta completa: vía oral); antidiarréico para becerros; eficaz contra la fiebre para caballos; diabetes (hoja: vía oral); diarrea (planta completa: vía oral); diurético; torceduras (planta completa: vía oral). Es venenosa. Útil para curar la ranilla, enfermedad del casco de los equinos. | ||
8 | |||
9 | ver: [[ahquiztli>>doc:ahquiztli]] (flora). ver: [[barbasco flor>>doc:barbasco flor]] (flora). ver: [[cuacisicuitle>>doc:cuacisicuitle]] (flora). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |