Código fuente wiki de bellota (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/07/15 12:16
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del árabe hispánico //ballúta//, este del árabe clásico //ballota//, y este quizá del griego //bálanos// en forma de bellota). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres:** pica pica. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico: **//Sterculia mexicana// R. Br. (Malvaceae). (Sterculiaceae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Clompanus mexicana// (R. Br.) Kuntze. | ||
8 | |||
9 | //Flora.// Árbol maderable de 12 a 15 m o más ¿hasta 40 m?, hojas alternas, largamente pecioladas, digitadas con 7 a 9 hojuelas oblongo-lanceoladas (como punta de lanza), agudas, de 12-30 cm; flor apétala, en panícula de 30 cm; cáliz lobulado; fruto leñoso de 5 carpelos, rojo y espinoso por dentro; semillas elipsoidales, negras. | ||
10 | |||
11 | ver: [[papalota>>doc:papalota]] (flora). ver: [[tepetaca>>doc:tepetaca (flora)]] (flora). | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |