berraco (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/01/17 17:27

(Debe su nombre a la apariencia testicular de sus frutos).

Otros nombres: ca (chinanteco), cojón de mico, cojón de toro, guijarro, huevo de gato, huevos de caballo, huevos de gato, jazmín, ka, laurel (Yucatán), lecherillo, lechoso, sicté, sictillo, sitillo, tepechicle, x-laul (maya), xlaul (Yucatán), yoyo, zapote cuate.

Nombre científico: Tabernaemontana litoralis Kunth (Apocynaceae).

Sinonimia: Echites bignoniiflorus Schltdl.; Odontostigma galeottianum A. Rich.; Peschiera litoralis (Kunth) Miers; Stemmadenia bella Miers; Stemmadenia bignoniiflora (Schltdl.) Miers; Stemmadenia galeottiana (A. Rich.) Miers; Stemmadenia greenmanii R. E. Woodson; Stemmadenia insignis Miers; Stemmadenia litoralis (Kunth) L. Allorge; Stemmadenia macrophylla Greenm.; Tabernaemontana laurifolia Schott ex Miers.

Flora. Árbol o arbusto de jugo lechoso. Hojas opuestas, lanceolado-elípticas (ovaladas) o elíptico-oblongas de 9-12 cm. Flor monopétala, amarilla, tubulosa de 2.5-3 cm. Fruto: 2 folículos de 5 cm. Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: enfermedades de los ojos (jugo).

Zona: Diversas zonas del estado.

Homonimia: ver: ajojote (flora).

Nota: El término Apocynaceae proviene del latín y del griego (Apocyneae, -num). Del latín apo, "lejos", "fuera", y del griego kyon "un perro": por suponer que se trata de plantas venenosas para los perros.

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Pedro (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV