Última modificación por Roberto Peredo el 2023/02/04 10:14

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** toronjil, hierba del sapo (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
2
3 **Nombre científico**: //Stachys agraria// Schltdl. & Cham. (Lamiaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Stachys agraria// f. //albiflora// Benke; //Stachys camporum// M.E.Jones; //Stachys confusa// Briq.; //Stachys polysegia// Briq.; //Stachys umbrosa// Scheele.
6
7 //Flora//. Hierba de vida breve o perenne. Hasta 60 cm de alto. Tallo erecto o reclinado, cuadrangular, con pelillos y a veces glanduloso en la parte superior. Hojas opuestas, pecioladas, oblongo-ovadas, ovadas o más o menos triangulares, de hasta 5 cm de largo y hasta 2 cm de ancho, con el ápice más o menos redondeado, con dientes redondeados en el margen, base acorazonada, cubierta de pelillos en ambas caras. Inflorescencia en rupos verticilados. Flor color lila. Fruto: 4 nueces globosas, de aproximadamente 1.5 mm de largo, pardas, verrucosas. Habita comunidades de arvenses, en maíz y otros cultivos, aunque generalmente esparcida. No forma poblaciones grandes.
8
9 **Zona**: Minatitlán, San Andrés Tuxtla y, en general, zona Centro de Veracruz estado entre Papantla y Maltrata.
10
11 **Homonimia**:
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of Life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18
19 **Imagen**: mvz-juangonzalezromero (CONABIO).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV