Código fuente wiki de cáscara amarga (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/11/10 20:31

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: chancaquilla, chilillo, chilitecuáhuit, chiltecuáhuitl, corteza de Honduras, frijolillo, huihuitecómit, jinicuil, jobillo, k'anchik'inche' (totonaco), k'anchin aak', k'anchin k'iin che' (maya), laurelillo, soplador, tabaquillo, tónico amargo (Alfonso Herrera, 1921), venadillo, xipalinatk.
2
3 **Nombre científico**//: Picramnia pentandra// Sw. (Picramniaceae). (Simaroubaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Picramnia antidesma// Sieber ex Steud.; //Picramnia antidesmoides// Griseb.; //Picramnia cubensis// Turcz.; //Picramnia micrantha// Tul.; //Picramnia oblongifolia// Turcz.; //Tariri pentandra// (Sw.) Baill.
6
7 //Flora.// Árbol o arbusto de hasta 6 metros de altura. Sus hojas se dividen en pequeñas hojas, verde brillante. Flor blanco-verdosa. Fruto: rojo o naranja. Originaria de Mesoamérica y el Caribe. Presente en climas cálido y semicálido desde el nivel del mar hasta los 740 metros de altitud. Asociada a bosques tropicales subcaducifolio y perennifolio.// //Planta medicinal: padecimientos ginecobstétricos; erisipela; sífilis; malaria (cocimiento de la corteza). Según Maximino Martínez (1946) es útil como antisifilítico, antitumoral, depurativo, y para eczema y nefritis.
8
9 Zona: [[Xalapa>>doc:Xalapa]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV