Cambios para el documento caña azúcar (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/17 06:58
Desde la versión 53.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/17 06:57
el 2025/03/17 06:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 54.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/17 06:58
el 2025/03/17 06:58
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(El nombre más común con que se conoce a la especie //Saccharum officinarum// es "caña de azúcar". El topónimo derivado de ella es "Mata de Caña", de donde se desprende que se le considera comúnmente como "mata"). 1 +(El nombre más común con que se conoce a la especie //Saccharum officinarum// es "caña de azúcar". El topónimo derivado de ella es "Mata de Caña", de donde se desprende que se le considera comúnmente como "mata", aunque cae dentro del apartado "caña"). 2 2 3 3 **Nombres comunes:** caen (tojolabal), cankat, caña azúcar (SBV), caña de azúcar, caña blanca, caña colorada, caña morada, caña rayada, cha'ncat, chankat (totonaco), coba-gui-naxi, coba-qui-naxi, dathshí (popoloca), dusho (otomí), goba-gui-naxi, gubaguinashi, guinashi guba, maca (tarahumara), maca neuwech, mata azúcar (SBV), newech, nité (zapoteco), nito-guia-baa-xtilla, nito-guia-baa-xtilla-nité, ohuātl, owatl (náhuatl de la huasteca), pacab, pakab, pe-pa (chontal), pexa, sibus, uhuatl (huasteco), yori sana (cahíta), yori-sama. 4 4