Cambios para el documento mata cabellera (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/04 10:54
Desde la versión 19.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/03 17:52
el 2025/02/03 17:52
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 20.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/03 17:56
el 2025/02/03 17:56
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -( De cabello: cabellera en su acepción de f. Pelo de la cabeza, especialmente el largo y tendido sobre la espalda. Es aquí término usado figurativamente dada la forma en que la planta se extiende como una cabellera sobre el árbol que parasita).1 +(Su nombre "cabellera" deriva de "cabello": cabellera en su acepción de f. Pelo de la cabeza, especialmente el largo y tendido sobre la espalda [DRAE]. Es aquí término usado figurativamente dada la forma en que la planta se extiende como una cabellera sobre el árbol que parasita). 2 2 3 3 **Otros nombres**: badoo-cha, batuu-cha, be-cigui, bezi-guii, caballero, chucquén, chujquén, chumpilla, corrigüela, cuaquetzapalacuali, cuaquetzpallagua, cuatzictli, cuauhtzictli, cuautzictli, hiedra, injerto, injerto de huizache, injerto medicinal, liga, lirio parásito, mal ojo, mata cabellera (SBV), muérdago, pecii-gui, pich-gui, pici-guij (zapoteco), seca palo, secapalo, tapalcat (náhuatl), tapaojo, tepalcayo, togue, visco. 4 4