Cambios para el documento mata cabellera (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/04 10:54
Desde la versión 22.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/04 10:52
el 2025/02/04 10:52
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 24.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/04 10:54
el 2025/02/04 10:54
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Adjuntos (0 modificado, 1 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -8,7 +8,7 @@ 8 8 9 9 //Flora. //Planta hemiparásita. **Medicinal**: De uso local, en Veracruz estado: baños para recién nacidos. Cosmético. Medicinal: abortivo; antiespasmódico; asma; disminuye presión sanguínea en tratamiento de arterisocleresis; diurético; emenagogo (provoca la regla); tratamiento de hernias. Habita selva alta perennifolia, bosque caducifolio y encinar de mediana altura. Al secarse ambas, parásita y parasitada, queda una especie de flor de madera con la que en Tlapacoyan, donde se le llama tepalcayo, se fabrica artesanía, con figuras de animales y plantas. 10 10 11 -**Zona**: [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]]. 11 +**Zona**: [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]], Los Tuxtlas y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. 12 12 13 13 **Homonimia**: ver: [[mata tepalcayo>>doc:tepalcayo]] (flora). 14 14
- pis cal.jpeg
-
- Author
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +XWiki.rperedo - Tamaño
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +2.2 MB - Contenido