metálica (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/01/13 18:06

Otros nombres: camedor metálico, camedora metálica, palma, palma metálica.

Nombre científico: Chamaedorea metallica  O.F.Cook ex H.E.Moore (Arecaceae). 

Flora: Variedad de palma, de hasta 2 metros de altura. Habita sotobosque. Ornamental. Notable por el color plomo oscuro de sus hojas (lo que le da su nombre tanto científico como común) que adquiere cuando vive en sombra pronunciada. La planta crece desarrollando una hoja por vez. Es digno de notarse que cuando se despliega la nueva hoja, esta se muestra erecta, y es de un tono verde claro, lo que produce la impresión de un haz de luz que surge del centro de la planta. En pruebas de vivero ha demostrado alta resistencia tanto a la sequía como a la humedad, por periodos extensos. A pesar de su notable belleza no es apreciada comercialmente sobre todo por su tardada gestación (de 4 a 6 meses), su lento crecimiento (2 o 3 centímetros, o menos, por año) y el grosor de la hoja que impide manejarla con facilidad. Algunos observadores suelen confundirla con la "palma cola de gallo" (Chamaedorea elatior), e incluso con la "palma cola de pescado" (Chamaedorea ernesti-augustii) con las que comparte la forma de las hojas, pero de las que se distingue por el color (más oscuro) y la consistencia (mayor grosor y dureza).

Zona: Cuichapa, La Chinantla (entre otras). 

Nota: La SEDARPA la da como extinta en su lugar de origen desde la década de los 90's del siglo XX, sin embargo, su enorme capacidad de adaptación le ha llevado a desarrollar poblaciones sustentables, en otras zonas, a diversas altitudes y con muy variados tipos de suelo (DEV).

Fuentes:
CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
Catalogue of life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: R. Peredo (DEV)

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV