Código fuente wiki de palo canzera (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/17 12:42

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo).
2
3 **Nombres comunes**: canzera, chilamillo, cordoncillo, cuerillo, hoja fresca, hoja del negro, limoncillo, moco de pavo, palo de agua, palo canzera (DEV), roble blanco, totogapolín, zapotillo, zopilotillo.
4
5 **Nombre científico: **//Tournefortia glabra// L. (Heliotropiaceae). (Boraginaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Tournefortia foetidissima// Descourt. ex Griseb.; //Tournefortia macrophylla// Lam.
8
9 //Flora.// Arbusto o árbol hasta de 8 metros de altura. Hojas lanceoladas o elípticas (ovaladas) de 6 a 16 cm, angostadas en ambas extremidades. Flor blanca, blanco-verde o verde-amarilla, tubulosa, en espigas; fruto globoso-ovoide de 5 mm. Floración desde julio hasta abril. Habita bosque caducifolio; de encino; selva alta subperennifolia y perennifolia; vegetación secundaria. Uso **medicinal**: remedio externo para la reuma. Cataplasma de hojas, en los pies, para la influenza.
10
11 **Zona**: Alvarado, [[Misantla>>doc:Misantla]], [[Orizaba>>doc:Orizaba]], San Andrés Tuxtla, [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], Uxpanapa, [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, zona Centro de Veracruz estado entre Colipa y Tezonapa.
12
13 **Homonimia**:
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: Neptalí Ramírez Marcial (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV