Código fuente wiki de capeado de pescado
Última modificación por Eunice el 2023/01/24 18:31
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Alimento. comida especial que se ofrece en fiestas de mayordomías en semana santa. | ||
2 | |||
3 | **Ingredientes:** 1 kilo de jitomate en bola, 1 kilo de chile guajillo, 2 cebollas, 4 kilos de pescado, 4 kilos de huevos, un puñito de clavos, un puñito de pasas, un puñito de comino, 5 kilos de frijol //tlalchietl//, 1/2 kilo de galletas, 1/2 litro de aceite o manteca de cerdo, sal al gusto. | ||
4 | |||
5 | **Preparación:** El pescado se corta en piezas pequeñas, se lava con agua tibia y se pone en un recipiente. Se asan los chiles, los jitomates, las cebollas y las especies, se muele junto con las pasitas y, las galletas para formar un mole. En un recipiente a fuego lento se pone a calentar el aceite, se añade el pescado. Se baten los huevos y se vacían sobre el pescado para freírlo. Una vez listo el pescado se vacía en el mole, se sazona, y se hierve por 15 minutos. | ||
6 | Se sirve con los frijoles negros, tortillas calientes, chile de cera picado con cebolla y sal al gusto. Rinde para 30 personas | ||
7 | |||
8 | **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004). | ||
9 | |||
10 | Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio). | ||
11 | |||
12 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
13 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |