Código fuente wiki de palo cashitucum (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/06 07:19
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo. El nombre "palo cashitucum" es resultado de la aplicación del Sistema Binominal Veracruzano). | ||
2 | |||
3 | **Nombres comunes**: cashitucum, chamacuero (Según Ibarra [1932:40] "chamacuero" es voz tarasca que significa: «donde se cayó el cercado»), concha, conchi, conchil, cresta de gallo, espino blanco, espino de mono, espino de vaca, guamuchete, guamúchil, humo, jinicuilillo, kgaxilhtukun (totonaco), muchite, palo cashitucum (DEV), palo de humo, peleple, pichijumo, pinzanillo, tucuy. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico:** //Pithecellobium lanceolatum// (Fabaceae). (Leguminosae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Feuilleea ligustrina// (Jacq.) Kuntze; //Inga lanceolata// Willd.; //Inga ligustrina// (Jacq.) Willd.; //Mimosa lanceolata// (Willd.) Poir.; //Mimosa ligustrina// Jacq.; //Pithecellobium ligustrinum// (Jacq.) Benth.; //Pithecellobium winzerlingii// Britton & Rose. | ||
8 | |||
9 | //Flora.// Árbol de hojas bipinadas; flor con los estambres unidos. En Papantla es utilizada como Planta medicinal. | ||
10 | |||
11 | **Zona**: [[Platón Sánchez>>doc:Platón Sánchez]], [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]], [[Huasteca>>doc:Huasteca]] y, en general, ampliamente distribuida por la geografía veracruzana. | ||
12 | |||
13 | **Homonimia**: . | ||
14 | |||
15 | **Fuentes**: | ||
16 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
17 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
18 | -//Catalogue of Life//. | ||
19 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
20 | |||
21 | **Imagen**: Jerzy Rzedowski Rotter (CONABIO). | ||
22 | |||
23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |