Código fuente wiki de cebolla (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/10/26 13:31
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del latín //cepulla//, cebolleta, diminutivo de //cepa//). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: cebolla morada, cebollina, cebollita de cambray, cucut, denchi, kukut (maya), surupsi (tarasco), tsurúpsi, tumos, uyuri (huichol), xonácat, xonácatl (náhuatl). | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico: **// Allium cepa// L. (Amaryllidaceae). (Liliaceae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Allium angolense// Baker; //Allium aobanum// Araki; //Allium ascalonicum//; //Allium ascalonicum //var//. condensum// Millán; //Allium ascalonicum// var. //fertile// Millán; //Allium ascalonicum// var. //majus// Corrie; //Allium ascalonicum// f. //rotterianum// Voss ex J.Becker; //Allium ascalonicum// var. //sterile// Millán; //Allium cepa// var. //aggregatum// G.Don; //Allium cepa// var. //anglicum// Alef.; //Allium cepa// var. //argenteum// Alef.; //Allium cepa// var. //bifolium// Alef.; //Allium cepa// var. //crinides// Alef.; //Allium cepa// var. //flandricum// Alef.; //Allium cepa// var. //globosum// Alef.; //Allium cepa// var. //hispanicum// Alef.; //Allium cepa// var. //jamesii// Alef.; //Allium cepa// var. //lisboanum// Alef.; //Allium cepa// var. //luteum// Alef.; //Allium cepa// var. //multiplicans// L.H.Bailey; //Allium cepa// var. //portanum// Alef.; //Allium cepa// var. //praecox// Alef.; //Allium cepa// var. //roseum// Alef.; //Allium cepa// var. //sanguineum// Alef.; //Allium cepa// var. //solaninum// Alef.; //Allium cepa// var. //tripolitanum// Alef.; //Allium cepa// var. //viviparum// (Metzg.) Alef.; //Allium cepaeum// St.-Lag.; //Allium commune// Noronha; //Allium cumaria// Buch.-Ham. ex Wall.; //Allium esculentum// Salisb.; //Allium napus// Pall. ex Kunth; //Allium nigritanum// A.Chev.; //Allium pauciflorum// Willd. ex Ledeb.; //Allium salota// Dostál; //Ascalonicum sativum// P.Renault; //Cepa alba// P.Renault; //Cepa esculenta// Gray; //Cepa esculenta// var. //hispanica// Gray; //Cepa esculenta// var. //ramosa// Gray; //Cepa esculenta// var. //rubra// Gray; //Cepa pallens// P.Renault; //Cepa rubra// P.Renault; //Cepa vulgaris// Garsault; //Kepa esculenta// Raf.; //Porrum cepa// (L.) Rchb. | ||
8 | |||
9 | //Flora.// Cebolla común. Condimento. | ||
10 | |||
11 | Uso **medicinal **en Los Tuxtlas. Dolor de cabeza, reuma, parálisis, calambre, várices: vino de cebolla 2 copitas 3 veces al día. Reuma: vino y además se frota la parte enferma con jugo de cebolla y se cubre. Lombrices: en ayunas, varios días, 4 cucharadas de jugo en leche azucarada, o una copita del vino en ayunas varios días. Gripa, asma, ahogo: una cucharada de jugo en una taza de agua caliente con limón y miel de abeja; varias veces al día. Ayudan cataplasmas de cebolla picada y aceite caliente, sobre garganta, pecho y espalda. Alcoholismo: se toma diario, en ayunas un vaso de agua con dos cucharadas de jugo de cebolla y dos de jugo de limón. Empacho: cebolla picada, 1 cucharada de manteca, tabaco molido, 3 cucharadas de levadura y ½ vaso de vino de uva y se pone a fuego lento hasta formar una pasta. Se hacen 2 cataplasmas: para estómago y para espalda, se envuelven en trapos calientes y se cambian cada 3 horas. Si el empacho es muy fuerte se da una purga. La cebolla blanca es para tos y falta de sueño y la morada para hidropesía y tapazón de orín. | ||
12 | |||
13 | foto: Peredo (DEV, 2020). | ||
14 | |||
15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |