Código fuente wiki de chápiso (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/08/07 19:36
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres: **chapis (totonaco de la zona de El Tajín), x-ochil. | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico: **//Syngonium podophyllum// Schott. (Araceae). | ||
4 | |||
5 | //Flora.// Planta epífita, de jugo lechoso; hojas sagitadas o pinatisectas, largamente pecioladas, de 10-12 cm; inflorescencia en espigas protegidas por una bráctea verde por fuera, blanca por dentro. Habita selva alta perennifolia. Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: úlcera. En la zona de [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] se usa el jugo lechoso para el mal de boca. | ||
6 | |||
7 | ver: [[chapis>>doc:enciclopedia.chapis]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |