Cambios para el documento palo chaca (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/16 12:14
Desde la versión 58.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/16 10:25
el 2025/01/16 10:25
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 58.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/16 10:17
el 2025/01/16 10:17
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» .Elnombre"chaca"esel vernáculoáhuatl para laespecie).1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas). 2 2 3 3 **Nombres comunes**: almácigo, almácigo amarillo de cuba, archipín de méxico, carate, chacá, chaca rojo, chacah, chacai, chacajiota, chachah, chakaa', chakah, cha-kah, chico huiste, chicohuiste, chocogüite, chocohuite, chogüite, chohuite, cholo pelao, cohuite, copal, copalillo, cuahuilote, cuajilote, cuajiote, gonmyé modi, indio desnudo, jiñocuabo, jiote, jiote colorado, jobillo, jobo, karate, lon-sha-la-ec (chontal), mulato, palo chino, palo colorado, palo jiote, palo jito, palo muerto, palo mulato, palo retinto, papelillo, piocha, quihui, quiote, resbalamono, resina cachibú de Las Antillas, resina chibú de las antillas, songolica, suchicopal (náhuatl), tachuelillo, tasan (tepehua), ta’sun’ (totonaco), tasun, ta'sun, tasuni (totonaco), tazan (tepehua), taxun (tepehua), teuc, thi-un (chinanteco), tsaka (teenek), tsic, tsok, tusum, tusun, tu’sun’ (totonaco), tzaca (huasteco), tzitzekh’e, tzutzokh’o quihui, yaga-guito, yala-guito (zapoteco), zongolica. 4 4