Código fuente wiki de chamico (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/01/06 13:08

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** belladona, chamico, flor de campana, nacascul, nohol-x-tohk’u (Yucatán), tecuyani, tecuyaui, tecuyauui (guarijío), tikúwari (tarahumara), tlapa, toj k'u, toloache, toloachi, toloachi grande, tolohua-xíhuitl (náhuatl), x-toh-k'u (maya).
2
3 **Nombre científico: **//Datura inoxia// Miller. (Solanaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Brugmansia waymanni// Paxton; //Datura guayaquilensis// Kunth; //Datura humilis// Desf.; //Datura laevis// Schkuhr; //Datura metel// Moc. & Sessé ex Dunal; //Datura meteloides// DC. ex Dunal; //Datura wagmanni// Steud.
6
7 //Flora.// Hierba anual de hasta 1.5 metros de altura. Flor solitaria, blanca. Fruto cápsula nutante, globosa u ovoide, con espinas flexibles. Floración en abril. Uso: ornamental, cerca viva. Produce alcaloides psicoactivos y muy tóxicos. Planta medicinal de uso común, muy extendido en el estado de Veracruz: hemorroides; narcótico; cicatrizante de úlceras. Habita matorral bajo, espinoso y vegetación de dunas costeras en la zona del municipio Veracruz.
8
9 Zona: [[Astacinga>>doc:Astacinga]] (Navarro y Avendaño, 2002).
10
11 ver: [[anginaria>>doc:anginaria]] (flora). ver: [[berenjena>>doc:berenjena]] (flora). ver: [[belladona>>doc:belladona]] (flora). ver: [[floribundio>>doc:floribundio]] (flora). ver: [[toloache>>doc:toloache]] (flora).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV