chaya (flora)

Última modificación por Eunice el 2021/08/20 22:36

Otros nombres: chaay, chaay kool, chay, chaya amarilla, chaya brava, chaya de Castilla, chaya mansa, chaya de monte, chaya pica, chayapica, chaya silvestre, chaya verde, chaykol, chicasquil, chichicastle, kiki-chay, laec (tzeltal), mal hombre, mala mujer, mala mujer del cerro, ortiga, picar, quelite, saj, tsaaj, tsah, ts'iim, ts'iim chaay, ts'in'k-chay, tza (huasteco), tzah, tziminchay, tzintzin-chay, xanat kgajni (totonacapan), xchay (maya), xe'tel, x-tsah.

Nombre científico: Cnidoscolus aconitifolius subsp. aconitifolius (Euphorbiaceae).

Sinonimia: Cnidoscolus chaya Lundell; Cnidoscolus chayamansa McVaugh; Cnidoscolus fragrans (Kunth) Pohl; Cnidoscolus longipedunculatus (Brandegee) Pax & K.Hoffm.; Cnidoscolus napifolius (Desr.) Pohl; Cnidoscolus palmatus (Willd.) Pohl; Cnidoscolus quinquelobatus (Mill.) León; Jatropha aconitifolia var. multipartita Müll.Arg.; Jatropha aconitifolia var. palmata (Willd.) Müll. Arg.; Jatropha aconitifolia var. papaya (Medik.) Pax; Jatropha deutziiflora Croizat; Jatropha fragrans Kunth; Jatropha longepedunculata (Brandegee) Brandegee; Jatropha napifolia Desr.; Jatropha palmata Willd.; Jatropha papaya Medik.; Jatropha quinquelobata Mill.; Jatropha urens var. inermis Calvino; Jatropha urens var. longepedunculata Brandegee.

Flora. Planta arbustiva. Muy urticante. Sus hojas son comestibles. 

Planta medicinal. Circulación: 3 matitas de trébol para medio litro de agua y 2 hojas de chaya; se hierve y se toma como agua de tiempo, y/o 4 hojas de chaya diarias en ayunas licuadas en crudo. Hemorroides: por la mañana lavarse el ano y embarrar la saliva obtenida sin enjuagarse la boca. Tomar en ayunas el agua de seis hojas de chaya en crudo. Primero debe curarse la amibiasis porque ésta provoca la hemorroides. Várices: antes de empezar a curar la superficie de la causa, dos días antes se deben tomar cuatro hojas de chaya licuadas en agua natural; se consigue la hoja del cardosanto, se aplica su savia en la causa; después de diez o veinte minutos, cuando ya se secó, se hace un tapicte (pequeño tamal) de hierba mora (quelite) con aguardiente; se pone una venda y debe permanecer hasta secarse sobre la causa; se repite hasta su curación. Se usa para adelgazar. 

Zona: Los Tuxtlas.

ver: chaya pica (flora).

Nota: CONABIO no distingue entre Cnidoscolus aconitifolius ("chaya pica" en el DEV) y Cnidoscolus aconitifolius subsp. aconitifolius ("chaya" en el DEV). Lo mismo ocurre en otras páginas especializadas y no especializadas.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV