chicha (bebida)

Última modificación por Eunice el 2023/07/13 17:25

Alim. Bebida refrescante, sin gas. Su ingrediente principal se extrae de la raíz de la zarzaparrilla. Se elabora en empresa familiar, y se expende en envases comerciales. Se le atribuyen propiedades curativas, como antirreumático, diurético y purificador de la sangre. El diccionario de la Real Academia Española registra, entre otras, estas acepciones que parecen tener alguna relación con la nuestra: (De la voz aborigen del Panamá chichab, maíz). a) f. Bebida alcohólica que resulta de la fermentación del maíz en agua azucarada, y que se usa en algunos países de América. b) f. Chile. Bebida que se obtiene de la fermentación del zumo de la uva o de la manzana. c) f. Cuba. Bebida refrescante preparada con azúcar y cáscaras de piña fresca que se han dejado fermentar en agua dos o tres días. d) f. Panamá. Refresco hecho con frutase) f. Venezuela. Bebida refrescante hecha con arroz, leche y especias.

Zona: Tlapacoyan

ver: volador (flora).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV