Código fuente wiki de chichicaste (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/12 17:19
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "chichicaste" deviene del náhuatl //tzitzicaztli//, nombre vernáculo para una especie de ortiga. Se aplica a diversas plantas con aguijones o pelos urticantes. Algunas son arbustos o árboles como //Urera// y otras herbáceas como //Urtica//. Presente en diversas zonas de Veracruz estado, p. ej. en [[Tlapacoyan>>doc:enciclopedia.Tlapacoyan]]). | ||
2 | |||
3 | **Nombres comunes:** chichicaste, chichicastle, chichicaxtle, hortiga (En la Huasteca se usa frecuentemente la grafía //hortiga//, aunque lo correcto es //ortiga// del latín //urtica//), ortiga, ortiguilla. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico: **//Urtica chamaedryoides //Pursh. (Urticaceae). | ||
6 | |||
7 | //Flora.// Hierba urticante. Habita bosque de pino, bosque caducifolio y selva baja caducifolia que penetra en encinar de mediana altura. | ||
8 | |||
9 | Planta **medicinal **de uso local en Veracruz estado: anemia (hoja: vía oral); antimalárico (hoja: vía oral); eficaz contra la fiebre (hoja: vía oral); antitusivo (hoja: vía oral); asma (hoja: vía oral); balsámico (hoja: vía oral); caspa; diarrea (hoja: vía oral); disentería (hoja: vía oral); diurético (hoja: vía oral); emenagogo (provoca la regla; Planta completa: vía oral); hemorroides (hoja: vía oral); hemostático (raíz: vía local); hidropesía (hoja: vía oral); mal de orín; metrorragia (hoja: vía oral); hemorragia de la nariz; dolor de oído (hoja: vía local); caída de cabello (hoja: vía oral); enfermedades de la piel; prostatitis (hoja: vía oral); pulmonía; purgante (hoja: vía oral); reumatismo; enfermedades de los riñones (hoja: vía oral); purificación de la sangre (raíz: vía oral); sarampión; tuberculosis (hoja: vía oral); úlcera duodenal (raíz: vía oral); úlcera pilórica (raíz: vía oral). | ||
10 | |||
11 | **Zona**: Tlaquilpa, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, zona Centro de Veracruz estado. | ||
12 | |||
13 | **Homonimia**: ver: [[chichicaxtle>>doc:chichicaxtle]] (flora). ver: [[guitote quemador>>doc:guitote quemador]] (flora). ver: [[hoja de san Pablo>>doc:hoja de san Pablo]] (flora). ver: [[malamujer>>doc:malamujer]] (flora). ver: [[quemador>>doc:quemador (flora)]] (flora). | ||
14 | |||
15 | **Fuentes**: | ||
16 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
17 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
18 | -//Catalogue of life//. | ||
19 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
20 | |||
21 | **Imagen**: Steven J. Baskauf (CONABIO). | ||
22 | |||
23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |