Cambios para el documento chichicastle (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/12 17:18
Desde la versión 23.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/12 17:17
el 2025/01/12 17:17
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 24.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/12 17:18
el 2025/01/12 17:18
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "chichicastle" deviene del náhuatl //tzitzicaztli//, nombre vernáculo para una especie de ortiga. Se aplica a diversas plantas con aguijones o pelos urticantes. Algunas son arbustos o árboles como //Urera// y otras herbáceas como //Urtica//. Presente en diversas zonas de Veracruz estado, p. ej. en [[Tlapacoyan>>doc:enciclopedia.Tlapacoyan]]). 2 2 3 -** Otrosnombres:** chichicaxtle, lan-cua-yu-ca-cat-no, lan-cua-yu-ca-cat-no (chontal), mala mujer, malamujer, ortiga, tetzonquilitl, tezonquílitl, x-tsah (maya), yaga-xveya (zapoteco), yori-natare (cahíta).3 +**Nombres comunes:** chichicastle, chichicaxtle, lan-cua-yu-ca-cat-no, lan-cua-yu-ca-cat-no (chontal), mala mujer, malamujer, ortiga, tetzonquilitl, tezonquílitl, x-tsah (maya), yaga-xveya (zapoteco), yori-natare (cahíta). 4 4 5 5 **Nombre científico: **//Cnidoscolus urens// (L.) (Euphorbiaceae). 6 6