Código fuente wiki de chiles rellenos de gasparitos
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/28 17:36
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Alimento. | ||
2 | |||
3 | **Ingredientes:** 1 taza de [[gasparitos>>doc:colorín]] limpios, 12 chiles jalapeños sin venas ni semillas y cortados en T, 3 litros de agua, 3 cucharadas de sal, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de aceite vegetal, ½ cebolla blanca finamente picada, 1 diente de ajo finamente picado, 4 jitomates finamente picados, 4 huevos, 100 gramos de harina de trigo, aceite para freír y | ||
4 | sal al gusto. | ||
5 | |||
6 | **Preparación:** En una olla ponga las flores, cúbralas con agua, agregue sal y deje hervir hasta que estén blandas, escurra. | ||
7 | En una olla hierva un litro de agua, añada los chiles, una cucharada de sal y una cucharada de azúcar, cuando suelte el primer hervor escurra los chiles desechando el agua. Repita este proceso dos veces más y deje escurrir bien. | ||
8 | En una cacerola caliente el aceite, acitrone la cebolla y ajo, añada los jitomates y una pizca de sal, cocine a fuego manso para que el jitomate suelte su jugo y se haga un recaudo, agregue las flores, cocine por diez minutos hasta que la mezcla pierda humedad y se sazone, rectifique la sal y retire del fuego. | ||
9 | Tome cada chile y coloque una cucharada del relleno en su interior, evitando romper el chile y reserve. | ||
10 | En un cuenco coloque las claras de huevo y bata a punto de turrón, añada las yemas y una pizca de sal, mezcle de forma envolvente. | ||
11 | En un sartén caliente el aceite, preparándolo para capear los chiles. | ||
12 | Tome un chile relleno, reboce en harina y retire el exceso, pase por el huevo cuidando que se cubra toda la superficie y coloque en el aceite caliente. Fríalo hasta que esté ligeramente doradito, volteándolo para obtener un resultado uniforme; retire del fuego y escurra el exceso de grasa. Repita el mismo proceso con cada uno de los chiles. | ||
13 | Sírvalos en caldillo y acompañe con tortillas recién hechas. | ||
14 | |||
15 | **Zona**: [[Xalapa>>doc:Xalapa]] (municipio) | ||
16 | |||
17 | Otros chiles rellenos de gasparitos: | ||
18 | |||
19 | **Ingredientes:** 1 taza de gasparitos limpios, 12 chiles jalapeños sin venas, ni semillas y cortados en T, 3 litros de agua, 3 cucharadas de sal, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de aceite vegetal, 1 diente de ajo asado, 50 gramos de semillas de calabaza tostadas, 1 chile ancho asado y remojado en agua caliente, sal al gusto | ||
20 | |||
21 | **Preparación:** En una olla ponga las flores, cúbralas con agua, agregue sal y deje hervir hasta que estén blandas, escurra. | ||
22 | Aparte hierva un litro de agua, añada los chiles, una cucharada de sal y una cucharada de azúcar, cuando suelte el primer hervor escurra los chiles desechando el agua. Repita este proceso dos veces más y deje escurrir bien. | ||
23 | Muela las semillas de calabaza, chile ancho, ajo y un poco de agua. En una cacerola coloque el pipián al fuego, hierva por unos diez o veinte minutos a fuego bajo. Añada los gasparitos y mezcle. Para terminar, sazone bien, retire del fuego y reserve. | ||
24 | Tome cada chile y coloque una cucharada del relleno en su interior, evitando romper el chile, y acomode en un platón. Sirva con tortillas. | ||
25 | |||
26 | **Fuente: **Sánchez Trinidad, Lesterloon. //Las flores en la cocina veracruzana//. Cocina indígena popular. Secretaría de Cultura. Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (México, 2017). | ||
27 | |||
28 | **Zona**: [[Huatusco>>doc:Huatusco de Chicuellar]] (municipio). | ||
29 | |||
30 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
31 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |