chiltepín (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/02/24 00:45

(El término "chiltepín" proviene del náhuatl chiltecpin, de chilli, chile; tecpintli, pulga [aplicación metafórica por las dimensiones del fruto]. Existen, entre otras, las variantes léxicas "chiltecpin", "chiltecpín", "chiltepin").

Otros nombres: (Hemos retirado en todos los casos el nombre "chile" para usar la forma abreviada. Por ejemplo, en lugar de escribir "chile mosquito" utilizamos solamente "mosquito"): ají pajarito, amachito, amash, amashito, amax, amaxito, amomo, amomom, ansaucho, Chiapas, chigoleo, chilillo, chilito, chilpalla, chilpaya, chilte bola, chiltepe, chiltepec, chiltepi, chiltepillo, chiltipiquín (Mixteca), criollo, cuachile, de monte, de perro, diente de tlacuache, enano, gachupín, guachile, machito, macho, max, milchilli, mosquito, pájaro, parado, pico de pájaro, pico de paloma, pimiento, pinchitle, piquín, pulga, quimiche, siete caldos, silvestre, tempechile, tempichile, tepín, ticushi, timpinchile, tlilchilli, totocuítlatl, Tuxtla, ululte, xigole.

Nombre científico:  Capsicum annuum var. glabriusculum (Dun.) Heiser & Pickersgill (Solanaceae).

Sinonimia: Capsicum annuum var. aviculare (Dierb.) D' Arcy & Eschbaugh; Capsicum annuum minimum (Mill.) Heiser; Capsicum annuum var. minus (Fingerh.) Shinners; Capsicum campylopodium Sendtn.; Capsicum chlorocladum Dun.; Capsicum conoides Roem. & Schult.; Capsicum hispidum var. glabriusculum Dun.; Capsicum indicum var. aviculare Dierb.; Capsicum microcarpon var. aviculare Dierb.

Flora. Hierba o arbusto de hasta 2 metros de altura. Un sólo tallo y varias ramas ascendentes. Inflorescencia: una sola flor blanca, campanulada. Fruto: baya rojo-naranja, ovoide globosa de 8 a 10 mm de largo y 8 de ancho, lustrosa muy picante. Floración todo el año. Habita en selva alta perennifolia y subperennifolia; selva baja caducifolia; bosque caducifolio y en vegetación secundaria derivada de éstas. Usos: condimento. Silvestre o cultivada. 

Zona: Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Papantla, Orizaba, río Papaloapan, Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla y Catemaco.

ver: akumpin (flora). ver: chile (flora). 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV