Código fuente wiki de chipe trepador (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/02/24 08:44
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (El nombre "[[chipe>>doc:chipe]]" es onomatopeya del sonido-llamado de estas aves pequeñas, semejante a "chip"). |
| 2 | |||
| 3 | **Nombres comunes:** cebrita trepadora, chipe trepador, mexclilla, pegapalo, reinita blanca y negra, reinita trepadora, tablero, zebrita. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Nombre científico**: //Mniotilta varia// (Linnaeus, 1766). (Parulidae). | ||
| 6 | |||
| 7 | //Fauna. //Ave migratoria. Variedad de chipe. 120 mm de longitud Dorsalmente el macho tiene plumaje rayado de blanco y negro; la corona con una raya blanca y dos negras laterales; ceja blanca por encima del ojo; alas con dos barras blancas; mancha negra por debajo del ojo. Ventralmente sin negro en la garganta; flancos del pecho ligeramente manchados de negro; vientre blanco amarillento. De movimientos muy rápidos. Come insectos. Solitario. Se reproduce en Canadá y en los EUA. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Zona**: Cuenca baja del río [[Coatzacoalcos>>doc:Coatzacoalcos, Río]], costera de [[Actopan>>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994), [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. | ||
| 10 | |||
| 11 | **Homonimia**: | ||
| 12 | |||
| 13 | **Fuentes**: | ||
| 14 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
| 15 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
| 16 | -//Catalogue of Life//. | ||
| 17 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
| 18 | |||
| 19 | **Imagen**: R. Peredo (DEV. Naturalista). | ||
| 20 | |||
| 21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |