Código fuente wiki de chotito (flora)
Versión 13.1 por Roberto Peredo el 2025/06/24 11:06
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (El nombre "chotito" deviene del diminutivo de "chote", uno de los comunes del [[palo cuajilote>>doc:cuajilote]], o quizá a uno del [[palo ashté>>doc:ashté]], ambos conocidos vulgarmente como «chote». De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso, y el goce, del diminutivo [representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977], no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc. El nombre "chotito" es, por demás, ejemplar). |
| 2 | |||
| 3 | **Nombres comunes: **chotito. cola de iguana. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Nombre científico: **///Polyscias pinnata// J.R.Forst. & G.Forst. (Araliaceae). | ||
| 6 | |||
| 7 | **Sinonimia**: //Panax pinnatus// (J.R.Forst. & G.Forst.) Baill.; //Aralia polyscias// Spreng. ex Seem.; //Panax forsteri// Decne. & Planch.; //Panax manguette// Vieill.; //Polyscias umbellata// Biehler. | ||
| 8 | |||
| 9 | //Flora.// Arbusto o árbol pequeño. Hojas pinado-compuestas que, secas, producen un fuerte olor dulzón. Flores pequeñas. | ||
| 10 | |||
| 11 | **Fuentes**: | ||
| 12 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
| 13 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
| 14 | -//Catalogue of Life//. | ||
| 15 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
| 16 | |||
| 17 | **Imagen**: (). | ||
| 18 | |||
| 19 | ver: [[Veracruz (fauna)>>doc:enciclopedia.Veracruz (fauna)]]. | ||
| 20 | |||
| 21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |