citalillo

Versión 7.1 por Roberto Peredo el 2024/12/02 09:04

(Debe su nombre "citalillo" [término no aceptado por el DRAE] al diminutivo de "citali". Posiblemente del náhuatl. De citlalin, estrella. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso, y el goce, del diminutivo [representado en náhuatl por la partícula tzin, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977], no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.).

Flora. Variedad de ciruela. Dice Santamaría (1974:247): «Nombre vulgar veracruzano de una ciruela criolla, que puede ser el mismo ismoyo». No indica zona de presencia.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV