Código fuente wiki de claudiosa (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/06/30 07:24

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** claudiosa, hierba del burro, hierba del campo, jarilla, lengua de gallina, malvavisco, peludilla, tasajo.
2
3 **Nombre científico**: //Capraria biflora// L. (Scrophulariaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Capraria biflora// f. //hirta// Loes; //Capraria biflora// subsp. //havanensis// Tzvelev; //Capraria biflora// var. //pilosa// Griseb; //Capraria hirsuta// Kunth; //Capraria lanceolata// Vahl; //Capraria semiserrata// Vahl; //Capraria semiserrata// var. //berteroi// A. DC. ex Benth; //Xuarezia biflora// Ruiz & Pav; //Xuarezia hirsuta// (Kunth) Kuntze; //Xuarezia semiserrata// (Vahl) Kuntze.
6
7 //Flora//. Hierba. Habita [[acahual>>doc:diccionario.acahual]], vegetación riparia. Planta medicinal en el estado de Veracruz: eficaz contra la fiebre (vía oral); clorético; diabetes (vía oral), gonorrea (vía oral), leucorrea (vía oral), mal de orín (vía oral); enfermedades de los ovarios (vía local); infecciones del útero (vía local). De uso común, muy extendido, excepto contra la fiebre, y para el mal de orín, casos en que es de uso local.
8
9 **Zona**: [[Tampico Alto>>doc:Tampico Alto]], Los Tuxtlas y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. Se ha reportado también en el Sistema Arrecifal Veracruzano, en la Isla de Sacrificios.
10
11 **Homonimia**: ver: [[hierba mora>>doc:mora, hierba]] (flora). ver: jarilla. ver: [[malva>>doc:enciclopedia.malva]] (flora).
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of Life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18 -//Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas//.
19 https:www.conanp.gob.mx/acciones/pdf/PMSistemaArrecifal.pdf
20
21 **Imagen**: ().
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV