Código fuente wiki de escarabajo cocué (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/14 05:33
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Santamaría (1974:259) afirma que la variante veracruzana de "cocuyo" es "cocué", por eso la adoptamos en el DEV). | ||
2 | |||
3 | **Nombres comunes**: escarabajo cocué (SBV), cocay, cocué, cocuyo, cucayo. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico**: //Pyrophorus noctilucus// Linnaeus, 1758 (Elateridae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Pyrophorus phophorescens//; //Pyrophorus pelluscens//. | ||
8 | |||
9 | //Fauna//. Insecto. Coleóptero elatérido. Contrario a las luciérnagas (con quienes llega a confundírsele), el cocuyo mantiene prendida su luz por largos periodos, por lo que es frecuente ver que traza caminos de luz en las oscuras noches de la selva tuxteca. | ||
10 | |||
11 | **Nota**: En la zona de [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]] se llama «cocuyo» a una variedad de luciérnaga. Aunque algunos describen al cocuyo (Elateridae), como variedad gigante de luciérnaga (Lampyridae), no está emparentado con éstas. | ||
12 | |||
13 | **Zona**: [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]]. | ||
14 | |||
15 | **Homonimia**: | ||
16 | |||
17 | **Fuentes**: | ||
18 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
19 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
20 | -//Catalogue of Life//. | ||
21 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
22 | |||
23 | **Imagen**: Arnold Wijker (naturalista). | ||
24 | |||
25 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
26 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |