palo colima (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/17 12:16

(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Es muy usual como topónimo).

Nombres comunes: alacran, alacrán, colima, garabatillo, gato, huipuy (huasteco), limoncillo, naranjillo, palo colima, palo mulato, rabo de lagarto, si na'an che', tank'as che', tankasche', tembetarí, tenaza, uña de gato, uo-lé, wo-lé, yichasmias (tzotsil), zarza de árbol.

Nombre científico: Zanthoxylum fagara Sarg. (L.) (Ruthaceae).

Flora. Árbol. Habita bosque de encino, vegetación costera, matorral bajo espinoso, selva baja caducifolia. Planta medicinal de uso local, en el estado de Veracruz: antitusivo (Tallo: vía oral); balsámico (Tallo: vía oral); tosferina (Tallo: vía oral). Y de uso común, muy difundido: eficaz contra la fiebre (planta completa); carminativo; convulsiones (hoja y/o tallo: vía local); erisipela (raíz: vía local); incordios. 

Homonimia

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Douglas Goldman (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV

Etiquetas: árbol medicinal flor
Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/05 13:08
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation