Cambios para el documento mariposa cometa (listado)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/01 07:43
Desde la versión 46.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/01 07:20
el 2024/12/01 07:20
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 47.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/01 07:24
el 2024/12/01 07:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(El nombre "cometa" proviene del latín //comēta//, y este del griego //κομήτης, komḗtēs//, de //κόμη, kómē//, cabellera [DRAE]. Lo usamos aquí para agrupar a todas las mariposas de la familia Papilionidae, por ser el más frecuente para designarlas en español. Se puede decir que las Papilionidae, del latín //papilio//, mariposa, son las mariposas por excelencia, lepidópteros grandes, de colores llamativos, de los que hay aproximadamente 600 especies, mayormente tropicales, pero habitantes de casi todo el planeta. Con el fin de organizarde mejor manerala fauna veracruzana referente a las mariposas, en el DEV hemos utilizado las subdivisiones: cometa [Papilionidae], [[esfinge>>doc:esfinge]] [Sphingidae], [[Hespera>>doc:mariposa hespera (listado)]] (Hesperiidae), [[licena>>doc:licena]] [Lycaenidae], [[metálica>>doc:metálica]] (Riodinidae), [[ninfa>>doc:ninfa]] [Nymphalidae], [[pierida>>doc:pierida]] [Pieridae], [[pola>>doc:pola]] [Erebidae, Geometridae].1 +(El nombre "cometa" proviene del latín //comēta//, y este del griego //κομήτης, komḗtēs//, de //κόμη, kómē//, cabellera [DRAE]. Lo usamos aquí para agrupar a todas las mariposas de la familia Papilionidae, por ser el más frecuente para designarlas en español. Se puede decir que las Papilionidae, del latín //papilio//, mariposa, son las mariposas por excelencia, lepidópteros grandes, de colores llamativos, de los que hay aproximadamente 600 especies, mayormente tropicales, pero habitantes de casi todo el planeta. Con el fin de clasificar a la fauna veracruzana referente a las mariposas, en el DEV hemos utilizado las subdivisiones: cometa [Papilionidae], [[esfinge>>doc:esfinge]] [Sphingidae], [[Hespera>>doc:mariposa hespera (listado)]] (Hesperiidae), [[licena>>doc:licena]] [Lycaenidae], [[metálica>>doc:metálica]] (Riodinidae), [[ninfa>>doc:ninfa]] [Nymphalidae], [[pierida>>doc:pierida]] [Pieridae], [[pola>>doc:pola]] [Erebidae, Geometridae]. 2 2 3 3 **Listado de mariposas cometa presentes en Veracruz estado** (Sistema Binominal Veracruzano): 4 4