Código fuente wiki de copa de oro (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/02/17 11:09

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: cútacua, ndari, pera tetona, tetona, tecomasúchil, tecomaxóchitl.
2
3 **Nombre científico: **//Solandra maxima //(Solanaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Swartzia nitida// (Zucc.) Standl.; //Datura maxima// Moc. & Sessé ex Moc. & Sessé; //Datura maxima// Moc. & Sessé ex Dunal; //Solandra nitida// Zuccagni; //Solandra selerae// Dammer ex Loes.; //Solandra hartwegii// N. E. Br.
6
7 //Flora.// Planta trepadora, leñosa. Desde arbusto hasta muy alta. Flor única, de corola grande y vistosa, amarillo cremosa con líneas púrpuras por dentro. Más oscura, anaranjado amarillenta con el tiempo. Fruto: baya redondeada-ovoide de hasta 7 cm de longitud. Floración probablemente todo el año. Habita bosque caducifolio; selva alta perennifolia. Usos: el fruto es comestible; el exudado de las yemas florales se utilizaba en la sociedad prehispánica para tratar conjuntivitis; ornamento en muros y bardas.
8
9 **Zona**: Pánuco, [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]], Tantoyuca, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Los Tuxtlas, Uxpanapa, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, zona Centro de Veracruz estado entre Yecuatla y Omealca.
10
11 **Homonimia**: ver: [[amanda>>doc:amanda]] (flora). ver: [[clerodendro>>doc:clerodendro]] (flora). ver: [[dama blanca>>doc:dama blanca]] (flora). ver: [[mirasol>>doc:Mirasol (flora)]] (flora). ver: [[quiebraplatos>>doc:quiebraplatos]] (flora).
12
13 **Fuentes**:
14 CONABIO. Enciclovida.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 //Catalogue of life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana//
19 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html
20
21 **Imagen**: R. Peredo (DEV).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV