criolla

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/10/01 13:14

Dicc. Del portugués crioulo, criado. Se utilizaba originalmente el término "criollo" o "criolla" para designar a los hijos de españoles nacidos en América. Posteriormente se utilizó para designar a los negros nacidos en las colonias americanas de España. Finalmente ha terminado por utilizarse para toda persona, planta, animal o, incluso, cosa (guisos, por ejemplo), que nace, se cría y desarrolla en otros sitios que aquellos que se le atribuyen de origen. En Veracruz estado ha sobrevivido sobre todo por su uso en la botánica y en la gastronomía.

ver: calabaza (flora). ver: calabaza criolla (flora).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV